A pocos días de haber celebrado el bicentenario del Perú, nuestra empresa anuncia un gran logro para nuestro país en el campo tecnológico, con el desarrollo y entrega de un dispositivo único en el mundo.

Pixed es una empresa social que se dedica a la investigación, creación, desarrollo y fabricación de prótesis de extremidades superiores usando tecnología de impresión 3D. Esto, entre otros factores, permite a la empresa ofrecer dispositivos hasta 80% más económicos que los del mercado protésico tradicional. Además, Pixed brinda a cada usuario y su familia un acompañamiento biomecánico y psicológico que permite una adaptación más rápida al dispositivo, así como una mejor aceptación y reincorporación social.

A pesar de la coyuntura sanitaria y los diversos escenarios que se vienen suscitando en el país, la empresa ha seguido trabajando y generando investigación dedicada a mejorar sus dispositivos y crear nuevos para aquellas personas que lo necesitan. Es así como desde julio del 2020, mientras terminaban el desarrollo de la primera prótesis biónica autoajustable de Latinoamérica y que fue entregada en diciembre, el equipo venía trabajando en paralelo un dispositivo que superaría con creces los desarrollos actuales en el campo de las prótesis.

Este dispositivo, a diferencia los existentes actualmente en el mercado, es la primera prótesis biónica que cuenta con articulación de codo creada en Latinoamérica y en el mundo. Consiste en un dispositivo protésico que permite la flexión de codo en diferentes ángulos y así mismo al ser fabricado con impresión 3D, brinda mayor comodidad permitiendo tener un mejor proceso de rehabilitación y adaptación al dispositivo, siendo estas algunas de sus principales ventajas pues presenta un peso mucho más ligero (aprox 680 gr) frente a los pesos de las prótesis tradicionales (que suelen ser mayor a 3.5Kg).

La entrega de este nuevo dispositivo se realizó el día 22 de junio en las instalaciones de Pixed Corp con todos los protocolos necesarios ante la pandemia. Con mucha alegría, nuestro usuario Jhoan, quien recibiría esta primera prótesis pudo usarla y comenzar sus ejercicios de práctica con el dispositivo.

Próximamente otro usuario de Pixed, Roger, recibirá esta misma tecnología y así como él se espera que muchas más personas que necesiten estos dispositivos puedan acceder a ellos.

Contamos con poder articular esfuerzos con el sector salud y los nuevos representantes entrantes para así masificar la accesibilidad de más personas a esta tecnología y puedan acceder a una prótesis, no solo hecha en Perú, sino también con muchos beneficios adicionales en comparación a las propuestas tradicionales, razones por las cuales muchos peruanos podrían beneficiarse y reinsertarse a la sociedad promoviendo la inclusión; así como ya lo han hecho 15 de nuestros usuarios, que han podido reincorporarse laboralmente y nuestros niños (13) que han podido retornar a sus labores escolares sin temor al bullying” señala nuestro CEO Ricardo Rodríguez, con respecto a lo que espera la empresa para este nuevo periodo marcado por un hito tan importante como el bicentenario del Perú.

El equipo: 

El equipo integrante de la investigación y desarrollo de esta tecnología está conformado por el Msc. Ing Ricardo Rodríguez, el Msc Ingeniero Juan Moreano, CTO de Pixed y el médico genetista Dr. Nelson Purizaca, quienes han llevado a cabo este hito nosolo para nuestra empresa sino también para todo el país.